Ofrecemos estudios histopatológicos, citológicos, moleculares e inmunohistoquímicos que nos permiten identificar con precisión enfermedades tumorales, inflamatorias, infecciosas y autoinmunes. Nuestro objetivo es brindar diagnósticos confiables que apoyen decisiones clínicas oportunas y tratamientos personalizados.
CORTES DE TEJIDOS FIJADOS EN FORMALINA PARA DIAGNOSTICO HISTOPATOLÓGICO DE ESPECÍMENES DE PIEZAS QUIRÚRGICAS Y BIOPSIAS DE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
USO DE TÉCNICAS DE HISTOQUÍMICA ESPECIALES QUE PONEN DE MANIFIESTO DIVERSOS ELEMENTOS EN LOS TEJIDOS Y REVELAN ESTRUCTURAS ESPECIALES ADEMÁS DEPROPIAS DE COMPOSICIÓN DE TEJIDOS REVELAN ALGUNOS ELEMENTOS PATÓGENOS.
TINCIONES DE: PAS, MASSON, JONES, GIEMSA. GRIMELIUS GROCOTT, WARTIN-STARRY, ROJO CONGO, GORDON SWET, MUCICARMIN, AZUL ALCIANO, PAS-AZUL ALCIANO, ORCEÍNA, RETÍCULO, GOMORI, GRAM, ZEHIL-NELSEN, FITE-FARACO.
REACCIONES DE PEROXIDASA PARA DETECCIÓN DE MOLÉCULAS DE ESPECÍFICAS DE PROTEÍNAS PARA DETERMINACIÓN DE TUMORES PRIMARIOS, DETECCIÓN DE MARCADORES MOLECULARES, CONFIRMACIÓN DE ESTIRPE, DETECCIÓN DE PROTEINAS PRODUCIDAS POR MUTACIONES. DETECCIÓN DE ALGUNOS MICROORGANISMOS EN TEJIDOS.
POR MEDIO DE ESTA TECNICA SE PUEDEN DETECTAR INMUNOGLOBULINAS QUE DAÑAN TEJIDOS TANTO PIEL COMO TEJIDO RENAL, USADA COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA PARA DETECCIÓN DE DEPÓSITOS INMUNES PRESENTES EN ALGUNAS PATOLOGÍAS ESPECIALES.
POR MEDIO DE ESTA TECNICA SE PUEDEN DETECTAR ALGUNAS ALTERACIONES EN TUMORES COMO LO ES LA AMPLIFICACIÓN DEL GEN HER2 EN LAS CÉLULAS NEOPLÁSICAS DE CÁNCER DE MAMA, SIENDO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA EN CASOS INDETERMINADOS DE CÁNCER DE MAMA
DE IGUAL FORMA REALIZAMOS FISH PARA DETECCIÓN DE PROTEÍNAS DE FUSIÓN ONCOGÉNICA PARA RET (KIF5B, CCDC6)
ACTUALMENTE, PODEMOS AMPLIFICAR Y ANALIZAR PEQUEÑAS SECUENCIAS DE MATERIAL GENÉTICO PRESENTE EN MUESTRAS DE TEJIDO PARA DETECTAR PATÓGENOS ESPECÍFICOS. ALGUNAS PRUEBAS PERMITEN CUANTIFICAR LA CANTIDAD DEL MICROORGANISMO PRESENTE, MIENTRAS QUE OTRAS DETERMINAN ÚNICAMENTE SI ESTÁ O NO EN LA MUESTRA.
Acinetobacter baumannii
Adenovirus
Bocavirus
Bordetella
Candida
CARBAPENEMASA
Chlamydia trachomatis
Citomegalovirus / Virus Herpes Humano-5
Coronavirus
Coxiella burnetti
Cryptococcus neoformans
Enterobacteria
Enterococcus
Enterovirus
Escherichia coli
GEN DE RESISTENCIA
Haemophilus
Helicobacter pylori
Herpesvirus
Influenza
Klebsiella pneumoniae
Listeria monocytogenes
GEN DE RESISTENCIA A RIFAMPICINA M. tuberculosis
Metapneumovirus
Morganella morganii
Mycobacterium
Mycoplasma genitalium
Mycoplasma
Neisseria
Parainfluenza
Parechovirus
Proteus spp.
Pseudomonas aeruginosa
Rihnovirus
Serratia marcescens
ß-LACTAMASA
Staphylococco
Stenotrophomonas maltophilia
Streptococcus
Toxoplasma Gondii
Treponema pallidum
Trichomona vaginalis
Ureaplasmas (urealyticum/parvum)
Viruela del Mono
Virus de Epstein-Barr
Virus Respiratorio Sincitial
Virus Toscana
Virus Varicela-Zóster
VPH
Pneumocystis jirovecii
Histoplasma capsulatum
DETECTAMOS MUTACIONES GENÉTICAS CLAVE EN CIERTOS TUMORES QUE PERMITEN IDENTIFICAR TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS.
ALGUNAS PRUEBAS DE AMPLIFICACIÓN DE MATERIAL GENÉTICO NOS AYUDAN A ENCONTRAR ALTERACIONES ESPECÍFICAS EN PROTEÍNAS CAUSADAS POR MUTACIONES. ESTAS MUTACIONES PUEDEN HACER QUE CIERTOS TUMORES RESPONDAN MEJOR A TERAPIAS DIRIGIDAS, LO QUE PERMITE UN TRATAMIENTO MÁS PRECISO Y EFECTIVO.